La ARSA socializa su Reglamento para el Control Sanitario de Alimentos y Bebidas.
Tegucigalpa, 15 de noviembre de 2024.
Tegucigalpa, 15 de noviembre de 2024 – La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), en su compromiso con la protección de la salud pública, llevó a cabo la socialización del Reglamento para el Control Sanitario de Alimentos y Bebidas en la ciudad de Tegucigalpa.
Este reglamento busca establecer un marco regulatorio claro y actualizado para alimentos, bebidas, suplementos nutricionales, aditivos alimentarios y otros productos afines. Su objetivo principal es garantizar la inocuidad, calidad y seguridad de los productos que consumen los hondureños, al regular los procesos de registro, autorización y licencia de establecimientos, productos y servicios relacionados.
El reglamento aplica a todas las personas y entidades, tanto públicas como privadas, en el territorio nacional que participen en actividades relacionadas con alimentos y bebidas. Esto incluye todas las etapas de la cadena, desde la elaboración y almacenamiento hasta la importación y distribución. Adicionalmente, se extiende a establecimientos que manipulen estos productos con fines educativos o demostrativos, promoviendo un estándar uniforme de seguridad e inocuidad.
Esta actividad también se realizó en San Pedro Sula, el pasado 7 de noviembre. Durante ambas socializaciones se discutieron temáticas clave, como los requisitos para obtener la licencia sanitaria de establecimientos de alimentos y bebidas, la normativa aplicable a su almacenamiento y distribución, y las medidas para garantizar la inocuidad en la cadena de suministro. Asimismo, se ofreció orientación sobre las autorizaciones especiales para la importación y distribución de alimentos y bebidas.
Además, se enfatizó la importancia de esta normativa para fomentar una cultura de responsabilidad y buenas prácticas dentro de la industria alimenticia, incrementando la confianza de los consumidores en los productos que adquieren.
Con este reglamento, la ARSA reafirma su compromiso de velar por la salud de la población hondureña, promoviendo estándares que fomenten prácticas responsables en el sector de alimentos y bebidas.
El reglamento ya está disponible en la página web de la ARSA y puede descargarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/4hHtJKg. Invitamos a empresarios, profesionales del sector, emprendedores y al público en general a conocer esta normativa e implementarla en sus actividades.





